MARTES 10 DE ABRIL DE 2012
AMOR Y ODIO
Corrían las 12 de la mañana, era un día soleado y paseando por las orillas de la isla de los sentimientos se encontraba el amor un tanto cansado. Víctima de tal sensación se sentó en un banco cuya mitad estaba sombreado y cuya sombra estaba ocupada por el odio, uno de lo sentimientos más reconditos de aquella isla. Entonces, muerto de la curiosidad el amor le preguntó:
- Odio, ¿Por qué odias tanto?
El odio al eschucharlo de dirigió una mirada melancólica y agachó la cabeza. No quería responder mas necesitaba hacerlo, por lo que respondió la pregunta que el amor le había efectuado:
- Porque una vez amé demasiado y desde entonces la muerte se hizo sentimiento.
Tras aquella respuesta el silencio se adueño por completo de la isla.Y el amor se quedó callado junto al odio, nunca se fue, permaneció para siempre sentado en aquel banco.
Porque sólo odiamos cuando hemos amado y esa amor ha sido decepcionado, pero a pesar de ello siempre permanece ahí.

Original: Ana
MIÉRCOLES 7 DE marzo DE 2012
FELICIDAD
Yo pensaba que la felicidad era esa sustancia inobservable que tienes sin darte cuenta dentro de ti, que se sienta a tu lado cuando estas triste y se representa por medio de las demás personas en amigos, familia...
También creía que esta era aquello que tienes, que te gustaría tener, y los efectos que eso produce sobre ti.
Irónicamente parecía que jugaba al escondite, con la única diferencia de que mientras ella me hacía señas, yo me alejaba.
Intentando que no me encontrase ha transcurrido gran parte de mi vida, huyendo sin darme cuenta de que en realidad me estaba buscando. Me perseguía para encontrarse conmigo, me hacía señas, gestos, guiños, señales de código fácil que no sabía interpretar. La veía sin saber que estaba allí y como todo ser humano miraba hacia otro lado.
Si es verdad que el lenguaje condiciona nuestra percepción de la realidad yo no tengo palabras, signos específicos para descubrir esta confusión.
Dicen que la felicidad te persigue, pero yo no consigo dar con ella.
Buscarla es como encontrar la idea principal de un complicado libro de filosofía, hay que saber leer entre líneas.
Pero... ¿Es necesario encontrar algo que ya se tiene?
No sabemos que somos completamente felices hasta que dejamos de serlo. Yo mientras tanto, disfruto el día a día porque estoy segura de que no me hace falta buscar algo que te persigue, porque al final te encuentra. Porque es mucho mejor vivir y encontrar algo que ya tenías, que morir buscando lo que nunca encontraste.
Original: Ana
VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2012
DESCUBRIMIENTO
Ahora tengo más capacidad que nunca para aprender, pensar y razonar sobre las cosas que me rodean fuera de aquel mundo.
Me he dado cuenta de que no he caído de pie, he aterrizado para ser persona. Y ahora tiembla mundo porque las pisadas sobre mojado dejan huella y hacen charcos. Dejaré la marca de mí misma en aquellos lugares donde merezca la pena, uno de ellos está frente al espejo. Pues para hablar de los demás hay primero, que conocerse a uno mismo, y para ello es necesario saber quién eres.
Original: Ana
VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2012
TÚ
Le dije: - ¿Y su sonrisa?. Y me contestó que ella no sabía, que me cerciorará de que existías antes de seguir indagando.
He recorrido los lugares más recónditos de la Tierra en busca de la dulzura de tus palabras y el sabor de tus besos. Lo he intentado, pero no he encontrado respuesta.
Creo que eres el gran enigma de mi vida, aquel puzzle que nunca podré resolver. No me explico como haces que todo parezca especial, que todo valga la pena.
Ante todo te doy las gracias por existir y aparecer en mi vida.
Ya me contarás como lo has hecho.
Original: Ana
JuevES 9 DE FEBRERO DE 2012
DURA CRÍTICA
Estoy segura de que a la hora de iniciar esa guerra nadie pensó en aquel niño, ni en lo que sentirían aquellos como él. Nadie se paró a pensar en que los mayores intereses de una población, independientemente de su riqueza son aquellos que les aman. El calor familiar es incomparable con la mayor de las estufas, el amor de los seres que te rodean es superior a la mayor de las riquezas...
Hoy he encendido la televisión, y he cambiado de canal al ver aquella imagen, porque no podía entender por qué existe gente así, por qué nadie se pone en la piel de otro y por qué existen las guerras. Supongo que es algo bastante cobarde, se trata de evadirse de aquella imagen, pero no. Creo que ese niño se merecía un hogar y una familia. Por eso hay gente que debería saberlo, principalmente la maravillosa mente privilegiada que ideó aquel inicio de batalla y, que desgraciadamente nunca leerá este mensaje. Hay que aprender a valorar lo que tenemos hoy, y querer a lo que nos rodean, porque ellos son, el motor que da sentido a nuestra vida.
Original: Ana
JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2012
CUENTAS, HISTORIA... PALABRERÍAS
Tanto tiempo pensando en lo mismo y al final inventé una historia completamente ajena a la realidad. Indiferente a todas las casualidades me dí cuenta de que no mentías, pero es que resulta que ya no vale todo lo que hiciste o dejaste de hacer, todo lo que intentaste o intentarás. Porque ya sé que sólo será verdad la mitad de lo que me digas que es mentira.
No quiero que hagas más matemática conmigo, no quiero que me digas que somos como una complicada ecuación o un simple problema. No deseo que emplees la literatura conmigo diciéndome que nuestra vida es como una novela romántica de Shakespeare. Tampoco quiero que me expliques por qué somos el perfecto continente o la más remota isla.
Yo sólo quería ser contigo, no ser tu vida, únicamente formar parte de ella.
Pero parece que todo se saca de quicio cuando te enfrentas a la cruda realidad ¿verdad? Parece que ya no sabes que inventar para estar junto a la persona que quieres. Pero es que muchas veces no hace falta ninguna escusa para estar junto a alguien, y eso es precisamente lo que no entendiste.
Pasa el tiempo, las horas, los minutos y los días. Y poco a poco me dí cuenta de que a pesar de ello, eras una simple ilusión que pronto desaparecería.
Original: Ana
DOMINGO 29 DE ENERO DE 2012
REVOLUCIÓN.
El ser humano tiene la capacidad de cambiar el mundo. Todo lo que gira a su alrededor puede ser modificado con el fin de mejorar su propia especie, se podría decir que el homo sapiens adapta el medio a sus necesidades. Visto desde un punto filosófico nos podríamos pasar horas y horas debatiendo sobre el tema, pero llevándolo a la simplicidad de aplicarlo en la vida real sólo podemos llegar a una conclusión: Cada uno de nosotros podría iniciar una revolución.
Decir lo que se piensa, transmitir tus ideas, hacer que todo el mundo te escuche, que tu voz resuene en todo el eco de la sociedad... Todos tenemos cosas importantes que decir, la llave de muchos ojos, y desgraciadamente también el candado que cierra el baúl de millones de palabras. Rompamos esa metáfora, utilicemos la llame de la libertad ahora que podemos hacerlo, y hagamos que todas las palabras se escuchen, ¿Por qué silenciar nuestro pensamiento? Es difícil expresarlo con finitos signos o símbolos pero eso no significa que debamos ocultarlo.
Hagamos que nuestras opiniones se escuchen, hagamos que nos valoren a todos por igual. Unos más que otros podrían conseguirlo por separado, pero todos juntos somos más fuertes que cualquier gigante poderoso.
Por eso cambiemos el mundo, hagamos realidad nuestros sueños, seamos UNO.
Reinventemos nuestra vida, hagamos historia.
Original: Ana
MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2012
SEGUNDOS DE TRASTORNO.
Original: Ana
DOMINGO 4 DE DICIEMBRE DE 2011
LA LUZ DE UNA MIRADA
Recorrió todo Manhattan hasta encontrar la dirección, hacía mucho que no se veían y temía lo peor, notaba a todas horas un escalofrío recorría su cuerpo mezclando el sentimiento de miedo y necesidad, miraba hacia los lados de las calles mientras caminaba, buscando en cada esquina a su amado. Dudaba de ella misma, no tenía clara su reacción ante la noticia que esperaba oír, pero estaba llegando el momento. Divisó el sitio que nombraba en mensaje, se sentó en un banco al lado de ese callejón e impaciente, le esperó con paciencia .
Y en ese lugar, entre la penumbra, al lado del callejón sin salida donde se habían citado apareció él. Ella al verlo, inundó de lágrimas sus ojos, inesperadamente ambos corrieron a abrazarse y mientras lo hacían, él mirando los ojos de ella, le susurró al oído: - Eres la luz que ilumina mi callejón sin salida.
Original: Ana
No hay comentarios:
Publicar un comentario