Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha hallado en Formentera un clon de Posidonia oceánica, una especie marina amenazada y endémica del Mediterráneo, con 100.000 años de edad.
www.abc.es
-------------------------
Todo ello se encuentra en un proceso de crecimiento clonal, por el cual dicha planta divide las regiones donde se producen nuevas células para reproducirse, creando nuevos tallos o rizomas que crecen de la misma a un ritmo lento (aproximadamente 1cm al año).
Los científicos han descubierto que, sorprendentemente este tipo de plantas puede llegar a extenderse kilómetros a partir de un mismo clon, ya que estos rizomas son muy resistentes y pueden mantener la conexión con el clon del que partieron durante miles de años. Sus hojas pueden llegar a alcanzar alturas de un metro, y estas pueden crecer hasta 10 kilómetros separadas de su clon.
Dicho descubrimiento ha sido hallado en base a un análisis de praderas de dicha especie analizas desde Chipre hasta Almería.
Este estudio nos puede ayudar, de una u otra manera, conocer más acerca de nuestro planeta que, sin duda,tiene varios capítulos en blanco a lo largo de su historia y muchos secretos escondidos en las zonas más remotas del océano.
Original: Ana
La naturaleza no deja de fascinarnos...
ResponderEliminar